Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Capitanía General era el territorio o zona del Imperio español donde un capitán general ejercía sus respectivas competencias en materia de fuerza de guerra. La investidura de capitán general tenía aparejada otras funciones otorgadas por la corona, como el de gobernador y justicia mayor de la misma jurisdicción que formaban parte de esta.

  2. 14 de abr. de 2024 · Las capitanías generales eran territorios estratégicos en la administración colonial española o portuguesa, establecidos para protegerse de invasiones extranjeras o ataques indígenas.

  3. 21 de may. de 2020 · Las Capitanías Generales en la América española designaban provincias o territorios que por encontrarse en situación fronteriza o estratégica relevante, tenían como autoridad superior a un gobernador civil o militar con categoría de capitán general.

  4. Un artículo que explica el origen y el carácter de las Capitanías Generales, unas jurisdicciones creadas por la corona española en el siglo XVI para gobernar las regiones americanas. Se mencionan los casos de Chile, las Antillas y el Caribe, donde los Capitanes Generales tenían que enfrentar resistencias y amenazas.

  5. Una introducción a los principales virreinatos y capitanías generales de la América española colonial, con sus características geográficas, económicas, culturales y políticas. Conoce la historia de Nueva España, Guatemala, Nueva Granada, Venezuela y Río de la Plata.

  6. Categoría: Mapas. Mapa de América en el siglo XVIII, Virreinatos y Capitanías Generales. Referencia: Maldonado Zamudio, C. (2010). Hipertexto Sociales 7. Editorial Santillana S.A.

  7. Un capitán general es un rango, grado o empleo del ejército, como lo son teniente general, coronel, alférez o sargento; de hecho es el grado supremo. Pero también era el mando, función, destino o cargo que se ostentaba, como el más alto de una región militar (también llamada capitanía general).

  1. Otras búsquedas realizadas