Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. dspace.espol.edu.ec › bitstream › 123456789/6367/153.4.1 METODO DE LANGEFORS

    El espaciamiento entre barrenos de una misma fila varia entre 1.15 B para rocas duras y 1.30 para rocas blandas. La longitud de retacado y de sobreperforacion se calculan en funcion del diámetro de los barrenos y de la resistencia de la roca. En Tabla 3.4.3.3 (20.3) se indican los valores tentativos de los parámetros

  2. El objetivo del presente trabajo es contribuir en calcular aproximadamente la mejor distancia perpendicular desde el centro del taladro (agujero cilíndrico) de producción a la cara libre más cercana llamado Burden (B)(Konya, 1998), siendo el factor más importante en el diseño de la voladura en la cantera La Merced, para optimizar el tamaño del f...

  3. Se realizó la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos en información, basada en la técnica ensayo y error para el cálculo del Burden (B) más óptimo acompañado de todo un diseño adecuado de la malla de perforación, se evaluó las características y condiciones de la roca para evaluar

  4. El objetivo del presente trabajo es estudiar la variación del burden y espaciamiento y su impacto en la granulometría resultante del proceso de tronadura en las Fases 7 y 10. La metodología implementada para lograr el objetivo se divide en varias etapas, la

  5. Figura 1. Diagrama de explotación por subniveles con taladros largos ........30. Figura 2. Cálculo de burden, espaciamiento y otros estándares de voladura. según Langerfors .........................................................................................47. Figura 3. Esquema de carguío negativo.

  6. ÍNDICE DE FIGURAS. Figura 1. Causas de los disparos deficientes en el año 2020. .............................................. 30. Figura 2. Burden y Espaciamiento utilizados en la nueva malla......................................... 35. Figura 3. Malla de PV aplicada

  7. matemática de Langefors obteniendo como resultado un burden de 0.87 m, para hallar el espaciamiento se aplicó el modelo matemático de López Jimeno dando como resultado 0.94 m, de este modo se pudo mejorar la fragmentación.

  1. Otras búsquedas realizadas