Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reina de Egipto. – Mi honor no fue cedido, sino conquistado simplemente –. Última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto. Coronación: 51 a. C. Reinado: 51 a. C.- 30 a.C. Padres: Ptolomeo XII Auletes. Cónyuges: Julio César, Marco Antonio, Ptolomeo XIII, Ptolomeo XIV.

  2. 14 de may. de 2018 · La figura de Cleopatra es una de las más famosas que encontraremos en la historia de Egipto debido a que perteneció al último periodo por el cual el prestigioso reino fue libre, ya que a su muerte Egipto pasaría a ser una provincia más del Imperio romano.

  3. www.biografiasyvidas.com › biografia › cBiografia de Cleopatra

    Cleopatra. (Cleopatra VII; Alejandría, 69 - 30 a. C.) Última reina de Egipto, perteneciente a la dinastía de los Ptolomeos o Lágidas. Dos siglos y medio antes del nacimiento de Cleopatra, el celebérrimo Alejandro Magno había forjado en sólo diez años un vasto imperio que incluía el viejo Egipto.

  4. Cleopatra. Reina-faraón de Egipto. Escultura romana de Cleopatra con una diadema real, de mediados del siglo I a. C. (época de sus visitas a Roma en 46- 44 a. C.) encontrada en una villa italiana en la Vía Apia, actualmente expuesta en el Altes Museum. [.

  5. Cleopatra, cuyo nombre significa “gloria de su padre”, fue la última reina de la dinastía ptolemaica, y con su muerte se cerró el periodo helenístico de Egipto. Es una de las figuras más recordadas del Antiguo Egipto, y pese a ello, apenas nos han llegado representaciones fiables de su rostro.

  6. 4 de oct. de 2023 · Cleopatra VII (c. 69 a.C.-30 a.C) fue una reina egipcia, la última gobernante de la dinastía ptolemaica del antiguo Egipto, descendiente del griego Ptolomeo I Sóter, que gobernó Egipto desde la muerte de Alejandro Magno. Esta dinastía finalizó tras la muerte de Cleopatra. Fue una soberana muy popular.

  7. Fue reina de Egipto, una de las civilizaciones más prominentes y ricas de la antigüedad. Sus amores con Julio César y Marco Antonio fueron una cuestión de estado y le valieron el mote de “mujer fatal”. Aunque enamoró a dos romanos, “el imperio”, la despreció por haber desafiado su hegemonía.