Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La babesiosis bovina es una infección parasitaria transmitida por garrapatas que causa significativa morbilidad y mortalidad en el ganado bovino. Es la enfermedad transmitida por artrópodos más importante del mundo. Las especies más prevalentes, . Babesia bovisy B. bigemina, se encuentran en las regiones tropicales y subtropicales.

  2. La babesiosis bovina es una enfermedad del ganado bovino transmitida por las garrapatas y causada por parásitos protozoarios como Babesia bovis, B. bigemina y B. divergens. Rhipicephalus (Boophilus) microplus, el vector principal de B. bovis y B. bigemina, se encuentra

  3. 27 de oct. de 2019 · La babesiosis bovina es una enfermedad febril transmitida por garrapatas y causada por uno o más parásitos protozoarios del género Babesia que generalmente se caracteriza por una lisis eritrocítica extensiva que conduce a anemia, ictericia, hemoglobinuria y muerte.

  4. Para el diagnóstico de babesiosis es importante observar el contenido de la vejiga, para constatar hemoglobinuria (Fig. 5), aunque en algunos casos crónicos puede no presentarse esta alteración. En algunos casos de babesiosis se observa el riñón marrón oscuro y con edema perirenal (Fig. 6).

  5. El alto impacto económico ocasionado por la enfermedad transmitida por garrapatas al ganado más importante en México, la babesiosis bovina, ha llevado a la búsqueda y desarrollo de técnicas efectivas que faciliten su diagnóstico y control.

  6. 26 de feb. de 2020 · El método diagnóstico utilizado para determinar la presencia de Babesia spp. en garrapatas es la microscopía de hemolinfa, diagnóstico menos sensible que la PCR, la cual tiene una sensibilidad entre 95%–100% y una especificidad del 100%.

  7. La babesiosis afecta principalmente a bovinos y humanos; en su transmisión están implicadas las garrapatas, particularmente Rhipicephalus microplus, especie distribuida ampliamente en Latinoamérica.