Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de abr. de 2024 · La ataxia consiste en un control muscular deficiente que causa movimientos torpes. Puede afectar la capacidad de caminar y mantener el equilibrio, la coordinación de las manos, el habla y la deglución, así como los movimientos oculares.

  2. La ataxia es un trastorno motor que se caracteriza por una falta de coordinación en la realización de movimientos voluntarios que altera su velocidad y precisión. Esta falta de coordinación afecta a la marcha, a las extremidades y al habla. El diagnóstico de ataxia es siempre clínico y se basa en el análisis de los síntomas y signos que ...

  3. Es una infección sifílica de los nervios en la que existe una degeneración progresiva de las fibras nerviosas de la médula espinal. La ataxia locomotriz puede no manifestarse hasta diez o veinte años después de la infección original, y es más común en hombres que en mujeres.

  4. La ataxia es un signo clínico bastante peculiar, ya que, aquel que lo padece, usualmente experimenta descontrol muscular, así como también, la pérdida de la coordinación de las extremidades del cuerpo, entre otros síntomas. Suele afectar a una notable cantidad de personas.

  5. 27 de sept. de 2021 · Ataxia: definición, causas, síntomas y tratamiento. Photo by Juan Pablo Serrano Arenas on Pexels.com. La ataxia, también denominada ataxia cerebelosa, incluye diferentes alteraciones del movimiento que comparten un elemento en común: la dificultad o el fallo en la coordinación muscular. Las personas con ataxia experimentan ...

  6. Qué es la ataxia: Se entiende por “Ataxia” el trastorno caracterizado por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos, manifestándose como temblor de partes del cuerpo durante la realización de movimientos voluntarios, como dificultad para realizar movimientos precisos o como dificultad para mantener el equilibrio.

  7. 20 de abr. de 2024 · La terapia ocupacional puede ayudarte con las tareas de la vida cotidiana, como alimentarte. La terapia del habla puede ayudarte a mejorar el habla y a tragar. En algunos estudios, se ha descubierto que los ejercicios aeróbicos y de esfuerzo pueden ser beneficiosos para algunas personas con ataxia.

  1. Otras búsquedas realizadas