Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ataxia espinocerebelosa (SCA) es un término que se refiere a un grupo de las ataxias hereditarias, que son enfermedades neurológicas que se caracterizan por la degeneración de las células que componen el cerebelo (que es el centro de control del equilibrio y también de la coordinación de los movimientos del cuerpo) y, algunas veces, la ...

    • Ninds

      No se encontraron resultados. Estas acciones pueden ayudarle...

  2. 19 de sept. de 2020 · SCA 23 problemas para sentir en los pies y manos. SCA 26: solamente problemas en la coordinación de los movimientos por problemas en el cerebelo (ataxia cerebelar pura). SCA 32: deterioro cognitivo, varones afectados con falta de esperma (azoospermia).

  3. ¿Qué son las ataxias espinocerebelosas? Las ataxias espinocerebelosas se refieren a un grupo de trastornos neurológicos genéticos muy poco frecuentes que provocan una pérdida del control muscular, la coordinación y el equilibrio.

  4. Aportaciones. Definición de la enfermedad. La ataxia espinocerebolosa tipo 23 (SCA23) es un subtipo muy poco común de ataxia cerebelosa autosómica dominante tipo 1 (ADCA tipo I). Se caracteriza por ataxia de la marcha, disartria, sacadas lentas, dismetría ocular, signo de Babinski e hiperreflexia.

  5. ¿Qué es la Ataxia Espinocerebelosa? A menudo abreviada simplemente como SCA, la ataxia espinocerebelosa se define como una enfermedad genética degenerativa que puede tomar múltiples formas. Por lo tanto, otros nombres para esta condición incluyen degeneración espinocerebelosa o atrofia espinocerebelosa.

  6. Las afecciones que pueden causar la ataxia adquirida incluyen los accidentes cerebrovasculares, la esclerosis múltiple, los tumores, el alcoholismo, la neuropatía periférica, los trastornos metabólicos y las deficiencias vitamínicas. Ver más. Tratamiento. No existe cura para las ataxias hereditarias.

  7. 2 de nov. de 2018 · Existen diferentes tipos de ataxia, la ataxia espinocerebelosa o ataxia espinocerebelar, está causada por un grupo de trastornos genéticos. En la mayoría de los casos los pacientes conservan su capacidad mental, pero van perdiendo el control físico a medida que progresa la enfermedad.