Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para demostrarlo, Scott tomó un martillo de geólogo de 1,32 kilogramos y una pluma de halcón de unos 30 gramos. Sostuvo ambos a la misma altura (unos 1,6 metros) y los dejó caer, cumpliéndose...

  2. 19 de abr. de 2014 · 4.5K. 494K views 9 years ago. Recreación de una teoría de Galileo Galilei en la superficie de la Luna, en 1971 (Apollo 15). Galileo pensó que, si no había resistencia del aire, dos objetos de...

  3. Dejó caer simultáneamente un martillo y una pluma que tenía en cada mano y los dos objetos llegaron al suelo al mismo tiempo. Con este experimento demostró que, en ausencia de atmósfera, no hay resistencia del aire, por lo que la gravedad actúa por igual en todos los cuerpos, independientemente de la masa. 1 . Primeros años y educación.

  4. Durante la misión Apolo 15, el astronauta David Scott cogió un martillo de geólogo de 1,32 kilogramos y una pluma de halcón de unos 30 gramos. Sostuvo ambos a la misma altura (aproximadamente 1.5 metros) y los dejó caer simultáneamente sobre la superficie lunar.

  5. 34. 1.5K views 2 years ago. Al final de la última caminata lunar del Apolo 15, el comandante David Scott extendió un martillo utilizado para la geología lunar y una pluma y los dejó caer al...

  6. 8 de ago. de 2012 · El martillo y la pluma en la Luna - YouTube. Círculo Escéptico Argentino. 1.85K subscribers. 406. 52K views 11 years ago. El astronauta David Scott hace una demostración de que todos...

  7. 29 de may. de 2019 · En el año 1971, el astronauta David Scott recreaba el famoso experimento de Galileo en la Luna al soltar simultáneamente un martillo y una pluma. Lo hizo durante la misión Apolo 15. En la Luna hay una gravedad más débil, pero lo que no hay es atmósfera, y por tanto no hay resistencia del aire.