Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El paquete neurovascular formado por la arteria axilar y fibras del plexo braquial (debajo del plexo cervical) está envuelto por la fascia axilar. Esta fascia se inserta en los ligamentos suspensorios de la axila (una continuación de la fascia clavipectoral) a manera de protección adicional.

  2. La arteria axilar es una continuación de la arteria subclavia que comienza en el borde externo de la primera costilla. Luego recorre la axila mientras está bordeada por los cordones lateral (superior), posterior (posterior), medial (inferior) del plexo braquial y la ansa pectoral (anterior).

  3. El nervio axilar es uno de los ramos terminales del plexo braquial, teniendo origen en su fascículo posterior (C5-6). Viaja a través del espacio cuadrangular, junto con la arteria y vena circunfleja posterior.

  4. Arterias del brazo. La mayor arteria del brazo es la arteria braquial, que continúa de la arteria axilar a nivel del borde inferior del músculo redondo mayor. Termina en el vértice de la fosa cubital dando lugar a las ramas para el antebrazo, las arterias ulnar y radial.

  5. 15 de ene. de 2024 · El vértice es la entrada axilar, situada entre la 1ra costilla, el borde superior de la escápula y la clavícula. El vértice alberga varios vasos y nervios, como la arteria axilar y sus ramas, la vena axilar y sus tributarias, las ramas del plexo braquial y los ganglios linfáticos axilares.

  6. La arteria axilar se halla acompañada en toda su extensión por la vena axilar y los ramos principales del plexo braquial. Ramas. Para su estudio la arteria axilar está dividida en tres segmentos en su relación con el músculo pectoral menor. Así, distinguimos: Primer segmento - la parte de la arteria axilar situada superior al músculo.

  7. La axila permite el paso de varios músculos, vasos sanguíneos como la arteria y la vena axilar, y nervios cruciales como el plexo braquial. Resumen de la región axilar. Bordes. Medialmente: serrato anterior, pared torácica. Lateralmente: surco intertubercular del húmero. Anteriormente: pectoral mayor y menor.