Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Arcángel San Rafael. Hacia 1858. Lápiz sobre papel amarillento, 411 x 289 mm No expuesto. Representado en pie y de cuerpo entero, tiene las alas desplegadas a ambos lados de la cabeza, que inclina para bajar la mirada.

  2. El Arcángel San Rafael. Hacia 1858. Carboncillo, Clarión sobre papel azulado, 560 x 376 mm. No expuesto.

  3. Arcángel Rafael y Tobías es un cuadro del pintor Tiziano, realizado en 1511, que se encuentra en la Galería de la Academia de Venecia.

  4. El Arcángel San Rafael. Hacia 1858. Carboncillo, Clarión, Lápiz sobre papel marrón, 439 x 283 mm. No expuesto. Estadio siguiente a otro dibujo que se conserva en colección particular, en el que Rosales deja definidos el diseño general y postura de la figura angélica para su cuadro "Tobías y el ángel" ( Museo del Prado, P04620 ...

  5. www.museocolonial.gov.co › colecciones › piezas-del-mesArcángel san Rafael

    Arcángel san Rafael. Anónimo. Óleo sobre tela. 130 x 80 cm. Siglo XVII. En la parte alta de los muros oriental y occidental del Museo Santa Clara, en la zona del presbiterio, se ubica un conjunto de nueve pinturas que representan algunos de los ángeles más reconocidos por la fe cristiana.

  6. Arcángel San Rafael. Antonio del Castillo y Saavedra 1650/1652. Museo de Bellas Artes de Córdoba. Córdoba, España. Entre la producción dibujada de Castillo, hay que señalar las variadas...

  7. San Rafael Arcángel. Cédula. Rafael, cuyo nombre significa "el remedio de Dios", es considerado el jefe de los ángeles custodios del género humano. Es nombrado en el Antiguo Testamento como el compañero del joven Tobías en su viaje a Gabael, en Media (Tobías V, 5).