Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jul. de 2020 · Apapachar, más que dar un abrazo o expresar afecto, tiene una definición poética extendida en el imaginario de los mexicanos. Muchas publicaciones en redes sociales se comparten ampliamente a lo...

  2. 31 de jul. de 2020 · Es «apapacho», una voz de origen náhuatl que la RAE define como «palmadita cariñosa o abrazo». Los mexicanos, sin embargo, tienen una definición mucho más poética del acto de apapachar: «abrazar o acariciar con el alma».

  3. 17 de dic. de 2021 · Un apapacho es algo más que un abrazo unido a un bonito momento, más bien designa una complicidad, un encuentro emocional, algo que va más allá de un mero contacto cariñoso.

  4. 14 de sept. de 2021 · Sin embargo, ya se determinó que apapacho es la palabra más bella del español y significa «acariciar con el alma». Apapacho tiene raíz en el náhuatl y la RAE la define como «palmadita cariñosa o abrazo».

  5. 22 de may. de 2018 · Fuente de la imagen, AFP Pie de foto, Papalote, cometa, barrilete, lechuza, volantín, chiringa y piscucha son solo algunas de las palabras utilizadas en América Latina para este juguete.

  6. 19 de may. de 2016 · Apapachar es una hermosa palabra que describe el relevante impulso de cuidar, tocar, curar y abrazar con la energía del corazón. Tantos significados en una sola palabra, que no tiene traducción a otros idiomas y que, además, ha sido declarada la más bella del castellano: apapachar.

  7. 17 de ago. de 2016 · La palabra APAPACHAR, viene del náhuatl «pachoa» que posteriormente duplica la primera silaba en «papachoa» de la cual se origina el mexicanismo apapachar o papachar y se refiere esencialmente a las caricias que se hacen a los niños, pero también a nuestros seres queridos en general.