Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de mar. de 2022 · Para resolver el problema de la falta de tiempo, los representantes de la empresa se dividieron en dos categorías: los llamados "agricultores", que cobraban las primas, y los "cazadores", que buscaban nuevos clientes y se convirtieron así en los primeros gestores de ventas de la historia.

  2. Durante la Revolución Industrial, la producción en masa permitió una mayor disponibilidad de productos a precios más accesibles, lo que llevó a la creación de grandes almacenes y cadenas de tiendas.

  3. 17 de abr. de 2019 · Con la Revolución Industrial se inicia la profesión que podríamos llamar “vendedor moderno”. Los primeros también fueron vendedores ambulantes, aunque muchos de ellos se fueron estableciendo paulatinamente en las ciudades, y en donde ofertaban toda la enorme variedad de productos nuevos que surgieron gracias a los avances de ...

  4. Con la llegada de la Revolución Industrial en el siglo XIX, las ventas se volvieron más sofisticadas. Se desarrollaron técnicas de marketing y publicidad para promocionar los productos y atraer a los clientes.

  5. La Revolución Industrial fue un periodo de la historia que marcó un antes y un después en el desarrollo de la humanidad. Se trata de un proceso de transformación económica, social y tecnológica que tuvo lugar en Europa a partir del siglo XVIII.

  6. En 1760 se dio la Revolución Industrial, que fue el primer gran proceso de transformación tecnológica, social y económica. Surgió en Europa y permitió lo que hoy conocemos como industria manufacturera, además de un gran avance en las sociedades del siglo XVIII.

  7. La Revolución Industrial marcó un hito en la historia de la humanidad al introducir nuevos métodos de producción y transformar por completo la forma en que se organizaba el trabajo. Uno de los aspectos más destacados de esta transformación fue el surgimiento de las fábricas como centros de producción masiva.