Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. [Cuento - Texto completo.] Julio Ramón Ribeyro. A Hernando Cortés. Nosotros somos como la higuerilla, como esa planta salvaje que brota y se multiplica en los lugares más amargos y escarpados. Véanla como crece en el arenal, sobre el canto rodado, en las acequias sin riego, en el desmonte, alrededor de los muladares.

  2. 14 de may. de 2024 · La migración se presenta como una respuesta a la búsqueda desesperada de un lugar para vivir. En el cuento «Al pie del acantilado» de Ribeyro, esta búsqueda se manifiesta a través de la situación de los personajes, quienes se enfrentan a condiciones adversas en su entorno.

  3. Al pie del acantilado es una historia que describe la historia de la vida social cotidiana: el desalojo. Así, este libro narra a un hombre sencillo, Leandro, que tomó a sus dos hijos y busca una higuerilla, la cual considera que es una representación en forma de reflejo de su propia familia.

  4. La etapa de bonanza y tranquilidad familiar, se rompe cuando Pepe, obstinado en limpiar la playa a fin de obtener dinero cobrando a los bañistas que la utilicen, se ahoga entre los restos de una barcaza hundida en el mar. La búsqueda del cuerpo de Pepe es desesperada.

  5. En «Al pie del acantilado», el escritor peruano nos relata a través de los ojos de Leandro la odisea de una barriada emergente, desde sus comienzos a las orillas del Pacífico hasta su predestinado éxodo final.

  6. 23 de dic. de 2021 · Al pie del acantilado - Julio Ramón Ribeyro (reseña y cuento) Don Leandro y sus dos hijos se establecen al fondo del barranco, en los viejos baños de Magdalena. Allí encuentran la higuerilla, una recia planta capaz de brotar en las condiciones más adversas, y allí erigen su casa.

  7. 31 de ago. de 2020 · Ella no pide favores a nadie, pide tan sólo un pedazo de espacio para sobrevivir. No le dan tregua el sol ni la sal de los vientos del mar... Créditos: Jorge Coaguila Facebook: /...