Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de dic. de 2020 · El aguaje, es un fruto selvático rico en nutrimentos, dentro de los cuales destaca un fitoestrógeno llamado biochanina A, el cual produce un metabolito de nombre genisteína; gracias a su contenido se ha demostrado que posee diversas propiedades que tendrían un gran impacto en la salud humana, especialmente, en la etapa postmenopáusica. los ...

  2. El aguaje es un fruto de la palmera buritizeiro (Mauritia flexuosa), que promueve varios beneficios para la salud, como fortalecer el sistema inmunológico, prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar el funcionamiento del intestino. Conozca más sobre el aguaje, para qué sirve y cómo...

  3. 10 de mar. de 2023 · Una fruta que se ha popularizado en el Perú, e incluso en el extranjero, es el aguaje, pero ¿qué es? En este artículo descubre sus propiedades y beneficios.

  4. 14 de jul. de 2021 · El aguaje es una fruta amazónica rica en vitamina A y C, complejo B, minerales, calcio, magnesio y hierro. El aguaje es un fruto de una palmera (Mauritia flexuosa) de aguajales (zonas inundables) de la Amazonía peruana.

  5. 2 de dic. de 2019 · El aguaje es una de las palmeras que más abunda en Sudamérica. En Perú, se cultiva en Loreto, Ucayali, Huánuco y San Martín, y se calcula que existen más de cinco millones de hectáreas de aguajales, de los cuales un millón está en Pacaya Samiria.

  6. 13 de sept. de 2022 · El aguaje es un fruto amazónico peruano que destaca por poseer un alto contenido de vitamina A, mayor que la zanahoria y la espinaca. Por ello favorece la salud ocular y ayuda a mantener una piel saludable.

  7. 28 de nov. de 2010 · El aguaje (nombre científico Mauritia flexuosa) o llamado comunmente como burití, moriche, canangucha, mirití, etc., es una especie de pequeña palmera que habita principalmente en países del centro y norte de Suramérica como Bolivia, Brasil, Perú, Guyana, Ecuador, Colombia, Venezuela, Surinam, Trinidad y Tobago, etc..

  1. Otras búsquedas realizadas