Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estos cinco mejores cuentos de Maurice Maeterlinck nos sumergen en un universo misterioso, poético y profundamente filosófico. A través de sus historias, Maeterlinck explora temas de muerte, angustia, sabiduría y la belleza de la vida cotidiana. Si quieres sumergirte en su obra y descubrir su visión única del mundo, estos cinco cuentos ...

  2. Ninguno de los que lean este pequeño libro dejará de aprender al-go en sus brillantes páginas, que al propio tiempo le abrirán ancho campo a la meditación, Y le ofrecerán más de una idea consoladora en estos tiempos taciturnos de desconsuelo y positivismo. Las obras principales de M. Maurice Mæterlinck, son:Serres

  3. 29 de dic. de 2022 · El ensayo “La vida de los termes” fue publicado en 1927 por el escritor belga, Premio Nobel de Literatura 1911, Maurice Maeterlinck.

  4. 24 de nov. de 2016 · Mauricio Maeterlinck “entiende” las flores como un occidental típico: observa, guiado por razonamiento lógico, desplegando precisión de botánico. El belga detalla la variedad de ingeniosos sistemas de protección de las plantas que nos rodean, muchas de ellas tan corrientes que ni las miramos.

  5. biografias.netsaber.com › biografia-24734 › vida-y-biografia-de-maurice--maeterlinckBiografía de Maurice Maeterlinck

    Maurice Maeterlinck. Gante, 1862- Orlamonde, 1949. Escritor belga de expresión francesa, que perteneció al movimiento simbolista. Miembro de una vieja familia flamenca, se educó en un colegio de jesuitas.

  6. Maurice Maeterlinck. (Escritor belga en lengua francesa, 1862-1949). Obtuvo el premio Nobel en 1911. * En la versión original es la escena segunda, puesto que hay una primera que ocurre en un cementerio adjunto al castillo bajo la tormenta.

  7. papelesparaelprogreso.com › numero38 › 3804AFÁN DE CONOCER

    Toda aplicación mental se fundamenta en el saber que aporta la información. El movimiento intelectual al tiempo que conoce conoce que desconoce, y en ello radica el motivo del interés por saber, principalmente porque ello le reporta extender su dominio sobre su entorno vital.