Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra fundamental de Adam Smith, las Investigaciones sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, es considerada el hito indicador de la elevación de la economía política a la categoría de ciencia. Sus cinco volúmenes aparecieron en 1776; traducidos a las principales lenguas, proporcionaron inmediatamente a su autor una ...

    • Cronología

      Renuncia a su puesto universitario para convertirse en tutor...

    • Vídeos

      Adam Smith. Biografía; Cronología; Su obra; Fotos; Vídeos;...

    • Fotos

      Adam Smith. Biografía; Cronología; Su obra; Fotos; Vídeos;...

    • Jeremy Bentham

      Su padre, procurador, le indujo a la abogacía; pero Bentham...

    • Adam Smith

      Adam Smith. Biografía; Cronología; Su obra; Fotos; Vídeos;...

  2. En 1776, Smith publicó su obra Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (o simplemente La riqueza de las naciones), después de más de diez años de trabajo, [12] por la cual es considerado por muchos especialistas el padre de la economía política.

  3. Adam Smith fue un filósofo y economista escocés que publicó su obra maestra, La Riqueza de las Naciones, en 1776. En este libro, Smith expone sus ideas revolucionarias sobre la economía y el sistema capitalista que aún hoy en día siguen siendo relevantes.

  4. 5 de abr. de 2024 · Te explicamos quién fue Adam Smith, cuáles fueron sus principales aportes al pensamiento filosófico y por qué se lo conoce como el padre de la economía moderna. La obra filosófica de Adam Smith es fundamental para la historia del pensamiento moderno.

  5. Adam Smith: Biografía, Teoría, Obras y Aportaciones. Conocido como el padre de la Escuela Clásica, Adam Smith fue un filósofo y economista escocés que instauró las bases del modelo económico presente hasta nuestros días, conoce en el siguiente artículo todo lo relacionada con su vida y obra.

  6. Adam Smith es uno de los economistas más famosos de la historia y es considerado el padre de la economía moderna. En sus teorías económicas combina historia, filosofía, desarrollo económico, psicología y ética. Es uno de los máximos exponentes de la economía clásica.