Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2021 · Aprender a dejar de lado las ofensas dentro del conflicto le ayudará a restaurar la paz y a avanzar en sus relaciones. Todo el mundo se enfrenta a conflictos, ya sea en el trabajo, en un viaje, con un amigo o con un familiar.

  2. En un primer momento, buscamos las posibles causas de la ofensa e intentamos darles un sentido. En un segundo momento valoramos la intensidad de la ofensa teniendo en cuenta las reacciones emocionales que ha generado y analizamos si el ofensor comparte o no nuestras creencias.

  3. 1. La actitud de respeto hacia la otra persona. 2. Las creencias personales de cada parte. 3. A más emociones menos razonamiento. 4. Separar las personas de los problemas. 5. Priorizar los problemas. 6. El poder de las partes. 7. Salvar la autoestima de todas las personas. 8. Responsabilidad mejor que culpabilidad. 9. Reconocer al otro. 10.

  4. Acepta la ofensa como la opinión del otro. Las personas tienen opiniones. Si a todos les gustaran las mismas cosas y odiaran lo mismo, el mundo no sería interesante. Si alguien hace un comentario ofensivo que es producto de una diferencia de opiniones, no lo tomes como algo personal.

  5. La comunicación efectiva es una herramienta de gran valor para mantener canales de diálogo fluido con aquellos con los que nos relacionamos, sea en un conflicto o en un entorno normal. ¿Cómo podemos evitar los enfrentamientos al intentar solucionar un conflicto?

  6. La negociación en conflictos es un proceso en el cual dos o más partes con intereses contrapuestos buscan llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso. A través de la comunicación y el intercambio de propuestas, se intenta resolver las diferencias y encontrar soluciones aceptables para todas las partes involucradas.

  7. Cuando éstas y otras ofensas no se comentan ni se comu-nican sus consecuencias emocionales, el conflicto puede llevar a la separación o al uso de la violencia contra la pareja femenina o masculina.