Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mundo es ancho y ajeno es una obra muy importante dentro del género indigenista en Latinoamérica, donde una comunidad indígena es protagonista del relato. De hecho, en esta novela, es posible admirar la vida en los Andes peruanos a través de una descripción llamativa de los diferentes escenarios naturales en los que se desarrolla el ...

  2. 29 de nov. de 2016 · En uno la creencia de ver un puma azul encantado y en otra la de Lucas que cree en la coca como un consejero que le ayudara a tomar una decisión. Como también se puede ver cuando se nombra al “Caiguash”, monstruo que nadie vio, o deLa quemada”, mujer que murió en la hoguera y que pena en Bambamarca. “Evocación al mundo extraño”.

  3. Varios críticos y tratadistas destacaron los valores esenciales de la obra de Alegría, e incluso algunos como Concha Meléndez lo consideraban como el más alto representante de la literatura del Perú e incluso de Latinoamérica, ya que superaba al resto en la energía épica y el portentoso relieve de sus personajes.

  4. A través de esta obra, podemos reflexionar sobre temas como la identidad, la justicia social y la importancia de la tierra para las comunidades andinas. En definitiva, El mundo es ancho y ajeno es un libro necesario para comprender la realidad peruana y latinoamericana, y para valorar la riqueza cultural y humana de estas tierras.

  5. El mundo es ancho y ajeno es quizás, una de las obras más importantes, no solo de Ciro Alegría, sino de la literatura peruana. Esa una de las obras de Ciro Alegria de las cuales se hacen muchas monografias, pues tiene un vocabulario simple que permite entenderla con facilidad.

  6. 26 de may. de 2021 · “El mundo es ancho y ajeno” cuenta la historia de Rumi -ubicada en algún lugar de la sierra de Cajabamba (Cajamarca)-, comunidad encabezada por su alcalde Rosendo Maqui, que se ve obligada a ...

  7. Entonces, más allá de la pericia técnica de la narrativa, o los destacados valores estéticos de la obra, Alegría busca resaltar la ética, el compromiso social, la injusticia y su voracidad. Por eso, los lectores de aquel entonces fueron sacudidos, confrontaron la ficción con la realidad, para verificar que esta última, es más dolorosa ...