Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Título original: L'assommoir. Editorial: Antalbe. Año publicación: 1877. Temas: Narrativa. Nota media: 9 / 10 (8 votos) Resumen y sinopsis de La taberna de Émile Zola. ‘La taberna ’ apareció por vez primera en 1877 y constituyó el primer gran éxito del novelista y una importante inyección económica.

  2. La taberna (título original: L'Assommoir) es una novela de Émile Zola publicada en forma de folletín desde 1876 en Le Bien public, luego en La République des Lettres, 1 antes de publicarse en forma de libro en 1877 editado por Georges Charpentier. Es el séptimo volumen de la serie Les Rougon-Macquart.

  3. La Taberna es una obra que invita a la reflexión sobre la condición humana y la influencia del entorno en nuestras decisiones y acciones. Opinión. La Taberna es un libro imprescindible para los amantes de la literatura realista y para aquellos interesados en conocer la vida cotidiana de la época.

  4. www.wikiwand.com › es › La_TabernaLa Taberna - Wikiwand

    La taberna (título original: L'Assommoir) es una novela de Émile Zola publicada en forma de folletín desde 1876 en Le Bien public, luego en La République des Lettres, antes de publicarse en forma de libro en 1877 editado por Georges Charpentier. Es el séptimo volumen de la serie Les Rougon-Macquart.

  5. Narra la vida de Gervais, una mujer casada con un vividor –Lantier- que la engaña y acaba abandonándola por otra mujer. La protagonista, sola, con hijos que alimentar y en la pobreza, trabaja en lo que puede hasta que se casa con un antiguo conocido, Coupeau, que está enamorado de ella. Todo parece...

  6. La Taberna (1877) cumple con el primordial objetivo de Zola, dar al lector un fragmento de la vida humana, fragmento en el que el alcoholismo, la haraganería, la promiscuidad, la vergüenza y la muerte sirven para presentar a su protagonista como la heroína de una moral en acción .

  7. La obra, crudamente realista, está inspirada en la vida de los obreros parisien­ses, mediante estudios personales en dis­tintos ambientes, en la lectura de la cró­nica de sucesos y la de un libro de Denis Poulot (1832-1900) publicado en 1870, Lo Sublime o El trabajador tal como es en 1870 y lo que puede ser [Le Sublime, ou Le travailleur ...