Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Geografía de Transnistria. Río Dniéster en Bender. Transnistria no tiene litoral y bordea Besarabia (es decir, el resto de Moldavia, por 411 km) al oeste, y Ucrania (a 405 km) al este.

  2. Con un horizonte de contención normal, su longitud es de unos 128 km, su anchura media es de 528 m, y su superficie de agua es de 67,5 km 2. La capacidad total de almacenamiento del embalse se ha reducido en los últimos años, debido al aterramiento, de 485,5 a 266 millones de metros cúbicos.

  3. 5 de jul. de 2022 · Transnistria: el enclave prorruso independiente "de facto" - Geografía Infinita. Transnistria: el enclave prorruso independiente «de facto» Por Bernardo Ríos / Geopolítica / Europa, Rusia / 5 julio, 2022 / 4 minutos de lectura. A raíz de la guerra de Ucrania, hemos vuelto a oír hablar de Transnistria.

  4. 28 de mar. de 2018 · Serpenteando a lo largo de la frontera entre Moldavia y Ucrania se encuentra una franja de terreno sin litoral llamada Transnistria. Es el hogar de más de medio millón de personas y está regida por un gobierno independiente. Tiene su propia divisa, una constitución y un ejército permanente.

  5. Transnitria no tiene salida al mar. La forma del país es de una estrecha franja a lo largo de la orilla oriental del río Dniéster (en la imagen superior), que es navegable a su paso por el país. Limita al suroeste con Moldavia (frontera no reconocida) y al noreste con Ucrania.

  6. Tipo: estado con 513,000 habitantes. Descripción: país con reconocimiento limitado de Europa. Vecinos: Moldavia y Ucrania. Categorías: estado con reconocimiento limitado, Estado sin litoral, Estado unitario, estado de derecho, estado social, Estado laico y localidad. Localización: Moldavia, Península balcánica, Europa.

  7. 23 de dic. de 2021 · Transnistria es un enclave rusoparlante en Moldavia. Es uno de los mayores y quizá menos conocidos vestigios de la Guerra Fría, pero tres décadas más tarde aún enciende alarmas y genera...