Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las máscaras en México varían demasiado, ya que la máscara que se utiliza para algún baile puede modificarse dependiendo del pueblo donde se represente. 9 Estas máscaras representan seres humanos, gente famosa, animales, seres sobrenaturales, conceptos abstractos, aliens y criaturas de fantasía.

  2. Una máscara es, a fin de cuentas, un rostro que se sobrepone al humano y logra representar todas nuestras emociones y estados de ánimo. En México, el contexto de su elaboración y uso ha sido...

  3. 22 de dic. de 2015 · Las máscaras son siempre fascinantes, tentadoras; cada quien las ve y se las apropia a su manera. Máscaras mexicanas, simbolismos vedados, una exposición imperdible que alberga la Galería de Palacio Nacional, extendió su vigencia y podrá verse hasta enero del 2016.

  4. Las máscaras en México se han utilizado durante miles de años para representar objetos y temas tan variados como plantas y animales; personas mayores y jóvenes; diferencias étnicas, políticas, económicas y sociales; y sobre todo lo fantasioso y sobrenatural.

  5. En México las máscaras se han utilizado fundamentalmente para diversos bailes o ceremonias tradicionales. Fueron un elemento fundamental en la representación de la naturaleza, o de seres fantásticos que asimilan un híbrido de animales que representaban divinidades.

  6. La resignación es una de nuestras virtudes populares. Más que el brillo de la victoria nos conmueve la entereza ante la adversidad. Fragmento de “Máscaras mexicanas”, ensayo proveniente del libro El laberinto de la soledad, de Octavio Paz.

  7. El Museo Nacional de la Máscara presenta una vista general de la máscara mexicana: usos, contextos, técnicas y materiales. Se exhiben réplicas de máscaras de procedencia prehispánica, además de máscaras con influencia de la conquista española con su función didáctica y evangelizadora.

  1. Búsquedas relacionadas con mascara mexicana

    mascara del son de los diablos mexicana