Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las viudas indias, condenadas a morir en vida. “Desde que murió mi marido nadie me dirige la palabra. Creo que mi destino es sufrir”. Es la realidad a la que se enfrenta Kullayamma y junto a ella otros tres millones de mujeres viudas que viven en el estado de Andhra Pradesh, en el sur de la India.

  2. Al quedarse sin su marido, una pequeña porción de las aproximadamente 40 millones de viudas de la India son expulsadas violentamente de su hogar. Rebecca Conway para The New York Times. Las...

  3. Narración. En las riberas del río Ganges... las mujeres oran a los Dioses por la salud y prosperidad de sus esposos. Aquí, ser viuda es como una sentencia de muerte. En algunas partes de la...

  4. Importancia. La popularidad del lugar reside en que se supone que en este sitio existían en la antigüedad varios bosques donde pasó su juventud Krishná, una de las deidades más importantes y veneradas de la India, quien —según el hinduismo — es el octavo avatar de Visnú y —según el vaisnavismo (visnuismo)— es la forma principal de Dios.

  5. En la India, ser viuda es sinónimo de marginación y discriminación. Las mujeres que pierden a sus esposos enfrentan una serie de desafíos que van desde la pérdida de derechos y estatus social hasta la falta de acceso a recursos básicos y la vulnerabilidad a la violencia y el abuso.

  6. El sati ( सती ) es una práctica funeraria del hinduismo que implicaba el suicidio de la esposa en la pira funerario del marido. Fue prohibido por la Compañía de las Indias Orientales en 1829. Desde entonces, ha sido perseguido por varias leyes coloniales y de la India independiente.

  7. infobae. Un ‘ashram’ les devuelve la esperanza a las viudas indias. Por KAI SCHULTZ. 30 Ago, 2019 11:49 a.m. EST. Guardar. Oraciones matutinas en un templo en los terrenos de Krishna Kutir, un...