Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de oct. de 2023 · Thor Heyerdahl. El 28 de abril de 1947, a bordo de una balsa, la famosa Kon Tiki, Thor Heyerdahl partió del puerto peruano de El Callao rumbo a los mares del Sur en compañía de cinco tripulantes y un loro.

  2. El 17 de mayo de 1970 zarpó del antiguo puerto fenicio de Safi (Marruecos), el Ra II, un barco de vela construido con papiro por el antropólogo noruego Thor Heyerdahl. Su propósito era cruzar...

  3. 20 de may. de 2020 · Heyerdahl eligió el puerto marroquí de Safi como punto de partida de su barco de totora por ser aquel uno de los más antiguos puertos documentados de África, construido por los fenicios seis...

  4. Thor Heyerdahl KStJ ( pronunciación en noruego: /tuːr ˈhæ̀ɪəɖɑːɫ/; Larvik, Noruega, 6 de octubre de 1914-Colla Micheri, Andora, Italia, 18 de abril de 2002) fue un aventurero y etnógrafo noruego. También se dedicó al estudio de la zoología, la botánica y la geografía .

  5. 11 de dic. de 2020 · Entre otras evidencias, Thor señaló la leyenda de Kon-Tiki en la que un indio navegó en una barca desde Perú hasta donde se oculta el Sol. Sin embargo, los antropólogos tomaron su exposición con actitud fría. Incluso, uno de ellos lo desafió a que embarcara desde Perú hasta las islas del Pacífico.

  6. Kon-tiki fue el nombre de la balsa utilizada por el explorador noruego Thor Heyerdahl (1914-2002) en su expedición de 1947 por el océano Pacífico desde el Perú hasta la Polinesia. El nombre de la embarcación se debía al dios organizador del mundo andino, Viracocha, de quien se decía que antiguamente había llevado el nombre de «Kon-Tiki».

  7. 1 de mar. de 2017 · Comparte. Francisco Garrido recrea el viaje de Thor Heyerdahl, una arriesgada forma de probar una teoría sobre el poblamiento de la Polinesia. El rugido de las olas y la mar agitada golpeaban incansablemente la frágil cubierta de madera de aquella balsa de material ligero que surcaba el océano Pacífico en dirección suroeste.