Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alivio de espasmos musculares asociado a condiciones agudas dolorosas musculoesqueléticas. Posología. Ciclobenzaprina. Oral. 10 mg/8 h. La dosis oscila entre 20-40 mg/día, en dosis fraccionada, smáx. 60 mg/día. No superar las 3 sem de tto. Modo de administración. Ciclobenzaprina. Vía oral.

  2. Disminuye el tono muscular aumentado del musculoesquelético sin afectar el SNC ni la conciencia. Indicaciones. Cervicobraquialgias, lumbalgias, tortícolis, fibrositis, periartritis escapulohumeral. Espasmos musculares asociados con dolor agudo de etiología musculoesquelética. Dosis.

  3. Es efectivo en todos los síntomas y signos de las condiciones musculoesqueléticas dolorosas de diferente etiología y localización. Distensión y desgarro muscular. Patología musculoarticular postraumática o posoperatoria.

  4. Tratamiento sintomático y coadyuvante en la terapia de reposo y física para el alivio del espasmo muscular, asociado a condiciones músculo-esqueléticas dolorosas agudas. Dosificación. Adultos: 20 a 40 mg al día divididos en 2 a 4 dosis.

  5. Tratamiento sintomático y coadyuvante en la terapia de reposo y física para el alivio del espasmo muscular, asociado a condiciones músculo-esqueléticas dolorosas agudas. La dosis usual recomendada es: Adultos: 20 a 40 mg al día divididos en 2 a 4 dosis. Dosis máxima: 60 mg.

  6. Es un moderno derivado enolcarboxamídico relacionado con los oxicanos (piroxicam, tenoxicam, sudoxicam) que desarrolla una potente actividad inhibitoria selectiva sobre la ciclooxigenasa-2 (COX-2) tanto in vivo como in vitro en la cascada biosintética de las prostaglandinas.

  7. La ciclobenzaprina se usa con descanso, fisioterapia y otras medidas para relajar los músculos y aliviar el dolor y la incomodidad provocada por distensión muscular, esguinces y otras lesiones musculares. La ciclobenzaprina pertenece a una clase de medicamentos llamados relajantes musculoesqueléticos.

  1. Otras búsquedas realizadas