Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de sept. de 2019 · Historia. Con su surgimiento en el siglo XIX, la psicología comienza a centrarse e interesarse en el estudio de fenómenos observables dando lugar así a una ciencia empírica, es decir, basada en la observación y en la experiencia de los sucesos.

  2. 19 de jul. de 2020 · La pedagogía experimental es una disposición cuya intención es establecer fuertes bases de observación para el movimiento instructivo. Podemos poner su punto de partida en América del Norte en la segunda década del siglo XIX, en el caso de la realización de un curso educativo.

  3. Se indaga el desarrollo de la Psicología Experimental a comienzos del siglo XX teniendo en cuenta el papel de los congresos internacionales, los debates surgidos, la creación de los laboratorios y de las sociedades de Psicología.

  4. La pedagogía experimental es una ciencia y disciplina cuya finalidad es establecer unas bases empíricas sólidas para la actividad educativa. Podemos situar su origen en Norteamérica en la segunda década del siglo XIX, con ocasión de la celebración de un seminario pedagógico.

  5. RESUMEN. El médico, fisiólogo y psicólogo alemán Wilhelm Wundt ha sido y es considerado el creador de la llamada psicología experimental, por su abordaje de conceptos psicológicos hasta entonces intuitivos, mediante métodos propios de la fisiología del siglo xix.

  6. PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL. PRIMEROS ESTUDIOS EN PSICOLOGÍA RELACIONADOS CON LA ANATOMÍA Y LA FISIOLOGÍA. ESTUDIOS DE SENSACIONES, TACTO, NERVIOS, ESTÍMULOS LLEVAN AL SURGIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA LIGADA A LAS CIENCIAS NATURALES.

  7. 1 de jul. de 2023 · La Escuela Pedagógica Experimental (EPE), fundada hace 45 años por cinco profesores visionarios, se ha convertido en un referente en Colombia para la educación alternativa.