Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de mar. de 2018 · Los sustantivos contables pueden expresarse en singular (si refieren a un elemento) o en plural (si refieren a más de uno. Por ejemplo: niño, niños, bote, botes. Los sustantivos incontables, en cambio, son sustantivos que no pueden dividirse en unidades o contarse. Por ejemplo: arena, luz, sal, amistad.

  2. 2 de dic. de 2016 · Los sustantivos contables son aquellos sustantivos que pueden separarse en unidades, es decir, son entidades que se pueden contar. Por ejemplo: lápiz, cama, vaso. Los sustantivos incontables son aquellos sustantivos que designan entidades que no tienen unidad, o que no tienen plural.

  3. Los nombres contables en singular se admiten en estos casos en la interpretación genérica (por tanto de ‘clase’ o ‘tipo’): Abunda el atún; Escasea la perdiz roja (§ 15.8). Los sujetos plurales de estos verbos son definidos en los ejemplos propuestos.

  4. Sustantivos contables e incontables – Ejercicios Lingolia Plus. Los sustantivos en español pueden ser contables e incontables. Los sustantivos contables designan cosas que se pueden contar (gato, coche, galleta, etc.) y los incontables cosas que no se pueden contar en unidades (arroz, agua, paz, etc.).

  5. 12 de abr. de 2018 · En esta lección de unPROFESOR nos centramos en el estudio de uno de estos tipos de sustantivos: los sustantivos contables y, a través de una serie de ejemplos, veremos cuáles son sus principales características. ¡Sigue leyendo!

  6. 5 de mar. de 2024 · Los sustantivos contables son aquellos que se pueden contar, mientras que los incontables no. Ejemplos de sustantivos contables e incontables: Sustantivos contables: cuaderno, lápiz, piano, maestro, estrella. Sustantivos incontables: agua, humildad, energía, sal, frío.

  7. 20 de ago. de 2021 · En gramática, cuando distinguimos entre los sustantivos contables o numerables y los sustantivos incontables o no numerables, establecemos dos categorías de palabras sustantivas en base a su capacidad de referirse a objetos que es posible contar, o sea, enumerar, o no.

  1. Otras búsquedas realizadas