Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sicko se propone, fundamentalmente, reflexionar sobre la naturaleza del sistema y llama al pueblo estadounidense a demandar cambios políticos que lleven al sistema a acercarse a la sanidad universal gratuita que gozan otros países mostrados en la cinta: Francia, Canadá, Reino Unido y Cuba.

  2. 5 de dic. de 2008 · Después de explorar el predominio de la violencia en la cultura estadounidense en Bowling for Columbine y de poner una mirada crítica a los ataques del 11 de septiembre en Fahrenheit 9/11, el activista cineasta Michael Moore vuelve su atención hacia el sistema de salud en los Estados Unidos, mostrando la difícil situación de las ...

  3. 21 de jun. de 2019 · El documental de hoy es “Sicko” la doceava película del famoso documentalista estadounidense Michael Moore. Un documento en el que, jugando con la ironía e incluso a veces con la comedia, hace una feroz crítica del sistema de salud de los Estados Unidos.

  4. Encuentra todo el reparto de la película Sicko dirigida por Michael Moore con Michael Moore, George W. Bush, Hillary Clinton.

  5. Aquél mismo año, más tarde, Mike Huckman, periodista de la CNBC, hizo notar que "el nivel de paranoia es extremo" al cubrir la conferencia de un analista de una compañía farmacéutica, considerando el motivo de esa ansiedad extrema como "El efecto Michael Moore."

  6. 28 de may. de 2021 · Sicko es el título en inglés del film de Michael Moore estrenado el 29 de junio de 2007. La película ofrece una visión crítica del sistema de salud de Estados Unidos, poniendo énfasis en el negocio de las grandes compañías privadas de servicios de salud estadounidenses y en las dificultades de millones de estadounidenses para ...

  7. Primera sección de Sicko detalla la manera en que los abusos de la industria del cuidado de la salud de Estados Unidos a los enfermos y los heridos, la restricción del acceso a la atención médica decente, haciendo que la gente miserable y poner en peligro vidas en el proceso.