Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jun. de 2021 · El crimen organizado, la delincuencia común, el tráfico ilícito de armas, la trata de personas, la minería ilegal, las emergencias sanitarias, entre otros, no solo perturban el bienestar de los ciudadanos, sino también afectan el desarrollo de un país.

  2. El CNSD es el único punto de contacto nacional en las comunicaciones y coordinaciones con otros organismos, centros o equipos nacionales e internacionales de similar naturaleza. Fue creado a través del Decreto de Urgencia N.º 007-2020 y es administrado por la Secretaria de Gobierno y Transformación Digital.

  3. Con relación a la información propalada por un medio de comunicación donde se observa la imagen de una persona de sexo masculino con el dorso desnudo que según el reporte televisivo se trataría del mayor PNP Herbert Gonzales Hurtado; la Policía Nacional del Perú informa a la opinión pública lo siguiente:

  4. 27 de may. de 2021 · En ese sentido, en este artículo se analiza la PSDN del Perú, identificando los diversos factores que influyeron en su formulación y señalando algunos aspectos que deberán corregirse durante su proceso de actualización, con la finalidad de contar con una política nacional coherente y factible.

  5. Garantizará la plena operatividad de las Fuerzas Armadas orientadas a la disuasión, defensa y prevención de conflictos, así como al mantenimiento de la paz. Impulsará la enseñanza de los conceptos básicos de seguridad y defensa nacional en todos los niveles del sistema educativo nacional.

  6. Inseguridad ciudadana en el Perú: cifras impactantes y soluciones urgentes. La delincuencia continúa aumentando en el país. Descubre las estadísticas más recientes de este flagelo y los recursos con los que las autoridades están enfrentando este desafío creciente.

  7. Según datos de la institución, los agentes ejecutaron más de 800 mil operativos en todo el territorio nacional. Dichas acciones en bien de la seguridad de todos los peruanos permitieron la detención de 237 876 delincuentes comunes; así como la captura de 63 064 personas con requisitoria vigente.