Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2023 · 10 de noviembre de 2023 · 11:50. Unsplash. Los estudios que se están realizando sobre los efectos del ayuno intermitente muestran resultados muy interesantes: favorece la pérdida de peso, mejora la presión arterial y reduce los niveles de colesterol y de azúcar en sangre, entre otros beneficios.

  2. 22 de jun. de 2022 · Fitness. En portada. ¿Se puede entrenar si estás haciendo ayuno intermitente? El deporte y el ayuno intermitente son dos conceptos que pueden ir perfectamente de la mano, pero antes hay que...

  3. 15 de jul. de 2019 · Actualizado por última vez: 16 junio, 2022. En esta guía aprenderás cómo experimentar con el ayuno intermitente por primera vez y cómo ponerlo en práctica de una manera que se ajuste a ti. El ayuno intermitente consiste en dejar de comer durante al menos 12 horas.

  4. Una de las mejores maneras de entrenar con cuerda es realizar intervalos de saltos; por ejemplo, saltar 100 veces, tener un descanso activo de 60 segundos y repetir los saltos hasta que estés...

  5. Conocer los beneficios y modalidades del ayuno intermitente nos ayudarán a seguir la planificación que mejor nos convenga, sin incurrir en errores y obteniendo grandes beneficios en nuestra salud. En este post os damos todas las claves para seguirlo de forma saludable y consciente.

  6. 28 de abr. de 2020 · Un ejemplo de esto es el de saltar a la cuerda. Un ejercicio que podemos hacer en casa, de manera sencilla y que tiene un gran número de beneficios. Te contamos todo lo que puedes conseguir...

  7. Primero: Bebe uno de los siguientes líquidos de 45 a 60 minutos antes del momento en el que tengas planeado hacer ejercicio. Un vaso de agua con una pizca de sal natural (sal marina, sal del mar Céltico y sal del Himalaya, por nombrar algunas) ¼ de vaso de jugo de pepinillos, solo o diluido en agua. 1 vaso de caldo, con sal al gusto.