Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Después de la fase aguda, la lesión periapical podría reaparecer, dando lugar a una de las tres formas crónicas: periodontitis periapical crónica (granuloma periapical), quiste radicular o tejido de cicatrización.

  2. La interpretación mediante imágenes radiológicas del estado de curación de una periodontitis apical crónica o de un curetaje apical con apicectomía, se basa en el análisis de los cambios en el aspecto del área periapical, en la estructura del hueso adyacente al sitio de la inflamación o de la intervención quirúrgica, que se observan ...

  3. 2 de oct. de 2020 · Radiografías periapicales que muestran diferentes niveles de reabsorción ósea usando diferentes técnicas. (A) Paralela (B) Bisectriz. Las radiografías pueden llegar a detectar signos tempranos de la enfermedad periodontal, como la irregularidad de la cresta o la perdida ósea a nivel interseptal debido al aumento del ...

  4. Radiográficamente, las lesiones periapicales se pueden observar como una zona radiolúcida debido a la destrucción ósea que conlleva el proceso inflamatorio. (6) El absceso en una zona radiolúcida redondeada de límites difusos con pérdida de los elementos periodontales en la zona afectada. Su aspecto varía dependiendo de la

  5. lesión periapical podría reaparecer, dando lugar a una de las tres formas crónicas: periodontitis peri- apical crónica (granuloma periapical), quiste radicu-

  6. Los quistes periapicales o radiculares representan una de las patologías periapicales más frecuentes dentro del grupo de las lesiones quísticas de los maxilares. Son el resultado de la extensión de proce-sos inflamatorios-infecciosos. Su diagnóstico sigue siendo un desafío para el profesional odontológico,

  7. 16 de dic. de 2021 · Por tales razones, el propósito de este artículo fue identificar en la literatura actual los criterios utilizados para interpretar la curación periapical en imágenes bidimensionales o...