Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con el objetivo de caracterizar la población de dos especies de Polylepis (P. reticulata y P. sericea) presentes en el bosque de la microcuenca de Paria – distrito de Huasta, se muestreó 109 parcelas de 400 m 2, donde se evaluaron los árboles con DAP mayor o igual a 3 cm en sub-parcelas de 200 m 2 y a la regeneración natural en sub ...

  2. Los queñuales son bosques de gran resiliencia en el altiplano, capaces de resistir condiciones extremas y brindar refugio a una diversidad de especies. Su capacidad para adaptarse a cambios climáticos los hace fundamentales para la conservación de la biodiversidad en la región.

  3. En Puno, en el marco de las acciones de conservación y protección del patrimonio nacional, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) identificó que el bosque de queñuales de Vilavila, ubicado en el distrito de Vilavila, provincia de Lampa, se da la regeneración natural.

  4. Los bosques de queñuales (Polylepis spp.), se caracterizan por poseer miles de láminas delgadas, superpuestas que las protege de los vientos helados de las zonas altas de los Andes, así como, poseer polinización anemófila (el polen transportado por el viento), y frutos secos.

  5. Polylepis es un género altoandino de plantas que incluye pequeños árboles y arbustos, comúnmente llamados queñual, queñua, quinual o quewiña (del quechua qiwiña ), principalmente en Perú y Bolivia, aunque en países como Ecuador se le conoce como árbol de papel o en Argentina como tabaquillo.

  6. 9 de dic. de 2020 · Entre algunas de las propiedades benéficas de éste árbol podemos mencionar: Captura del agua del medio ambiente: muchos de los ríos y vertientes que pasan cerca de las comunidades tienen sus orígenes en las zonas altas cercanas a los bosques de queñua.

  7. 1 de ene. de 2021 · Bosque Relictos Altoandinos de Queñua: Distribución y potencial recurso ecoturístico en el sur de Ayacucho, Perú. January 2021. Publisher: Edgar Gutiérrez Gómez. Authors: José Joel Ayala...