Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Retrocesión o acción de volver hacia atrás. Sin.: retroceso, retrocesión, involución, empeoramiento, desmejoramiento. 2. f. Gram. derivación regresiva. 3. f. Psicol. Retroceso a estados psicológicos o formas de conducta propios de etapas anteriores, a causa de tensiones o conflictos no resueltos. Sinónimos o afines de regresión.

  2. Según la psicología, la regresión es un retroceso hacia un estado o nivel de desarrollo previo. Se trata de un mecanismo de defensa que surge cuando hay un conflicto que el sujeto no logra resolver. El psicoanálisis suele aludir a la regresión como un retorno a una etapa que ya había sido superada.

  3. 24 de jul. de 2017 · La regresión es un mecanismo de defensa que consiste en el retroceso del yo a un estadio anterior del desarrollo. Según el psicoanálisis, la regresión puede ser benigna o maligna, y se relaciona con la fijación en las etapas psicosexuales.

  4. Regresión es la acción de volver hacia atrás, el retroceso de un órgano o tejido, el método estadístico de investigar una relación entre variables, o el retroceso del desarrollo libidinoso. Consulta el diccionario de español en línea para ver más significados, sinónimos y traducciones de regresión.

  5. El análisis de regresión es quizá la técnica estadística más utilizada para investigar o estimar la relación entre las variables dependientes y un conjunto de variables explicativas independientes.

  6. 21 de sept. de 2021 · La regresión es una defensa que se produce cuando, ante las dificultades, o ante una situación que consideramos mucho mayor que nuestras capacidades, nuestra mente pone en marcha los mecanismos que en el pasado utilizábamos frente a situaciones similares.

  7. En términos simples, la regresión es una línea que se traza en un gráfico que muestra la relación entre dos variables. La línea se ajusta a los puntos de datos para mostrar la tendencia general entre las dos variables.