Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La inhibición o control inhibitorio podría definirse como la capacidad del ser humano para inhibir o controlar las respuestas impulsivas (o automáticas), y generar respuestas mediadas por la atención y el razonamiento.

  2. El control inhibitorio es la capacidad que le permite al sujeto inhibir o controlar de forma deliberada conductas, respuestas o pensamientos automáticos cuando la situación lo requiere. Es lo que permite la inhibición de la conducta.

  3. El control inhibitorio se define como la habilidad de abstenerse o interrumpir una acción automática que no contribuiría a las intenciones o metas establecidas por la persona.

  4. ¿Qué es el control inhibitorio? El control inhibitorio es una función ejecutiva del cerebro que nos permite regular nuestra conducta y frenar los impulsos. Es la capacidad para ignorar una respuesta automática y elegir una más adecuada a la situación.

  5. El control inhibitorio es una función ejecutiva que permite al ser humano el control de los impulsos automáticos, permitiendo así, una autorregulación consciente del comportamiento, pensamientos y emociones, además de un autocontrol de las acciones con una fuerte predisposición de ejecutarse desde una influencia interna o externa del ...

  6. El control inhibitorio es un concepto propio del campo de la neuropsicología, es una función ejecutiva fundamental que se refiere a la capacidad de suprimir deliberadamente la atención, el comportamiento, los pensamientos y/o las emociones y, en su lugar, actuar de una manera específica y racional.

  7. 15 de mar. de 2022 · ¿Qué son el condicionamiento excitatorio y el condicionamiento inhibitorio? Veamos sus características, su funcionamiento, y ejemplos de estos en Psicología.