Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este manual pretende proporcionar una referencia exhaustiva sobre el Sistema de gestión de la calidad en el laboratorio a todos los partícipes en los procesos de los laboratorios de salud, desde la dirección y hasta los técnicos de laboratorio, pasando por la administración.

  2. planificar el control de calidad, entrega definiciones y sugerencias en el uso adecuado de los datos ob-tenidos en el control de calidad interno y externo, además proporciona herramientas y lineamientos generales que permiten al laboratorio clínico ase-gurar la calidad de sus resultados como apoyo a las decisiones clínicas. ALCANCE

  3. Las pruebas básicas de control de calidad de los medios preparados deben incluir: medición del pH, pruebas de esterilidad, capacidad de crecimiento y reacción, aspecto, dureza y profundidad del agar.

  4. Un rendimiento satisfactorio en el programa de EEC refleja la eficacia de la gestión de la calidad del laboratorio y permite el reconocimiento de la calidad del laboratorio por parte de grupos externos. La EEC es importante para la mejora del sistema de gestión de la calidad en el laboratorio, ya que se trata de una medida del rendimiento del ...

  5. 5 de abr. de 2024 · Control de calidad en laboratorio: que es y cuál su importancia para el negocio. Aprende por qué el control de calidad es fundamental para el desempeño de los laboratorios y de qué forma garantiza la confiabilidad y precisión de los resultados. Además, ¡descubre cómo simplificar este proceso!

  6. de la calidad •La evaluación externa de la calidad (EEC) es la determinación del desempeño de cada laboratorio mediante la comparación con otros laboratorios. •Proporciona muestras ciegas que se analizan como si fuesen muestras de pacientes. Los resultados se devuelven al organizador para realizar un análisis estadístico. Los laboratorios

  7. Fortalecer el desempeño de los laboratorios oficiales de control de calidad de medicamentos en las Américas; Incrementar la comunicación e intercambio de información; y. Armonizar las metodologías para facilitar la aceptación/ reconocimiento entre los países de la validez de los resultados obtenidos.