Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La plaga de Justiniano fue una pandemia que afectó al Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino, incluyendo a la ciudad de Constantinopla y otras partes de Europa, Asia y África entre los años 541 y 750.

  2. 26 de dic. de 2014 · Durante el reinado del emperador Justiniano I (527-565 d.C.) se produjo uno de los peores brotes de peste, que se cobró la vida de millones de personas. La peste llegó a Constantinopla en 542 d.C...

  3. 25 de mar. de 2020 · En el año 541, el Imperio bizantino fue golpeado por una terrible epidemia de peste. La capital perdió una cuarta parte de sus habitantes, y el propio emperador estuvo a punto de morir

  4. Se considera que la plaga de Justiniano fue la primera pandemia de peste, sin embargo ha ido reapareciendo a lo largo de los siglos y sigue activa en la actualidad. El mismo bacilo, la “Peste Negra”, reapareció entre los siglos XIV y XVII, matando al 60 por ciento de la población en Europa.

  5. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Plaga de Justiniano (541-542) es la cuarta pandemia que más muertes ha causado (30-50 millones), después de la Peste Negra 1347-1351 (200 millones de muertos), la Viruela 1520 (56 millones de víctimas) y la Gripe Española 1918-1919 (40-50 millones de decesos).

  6. 5 de oct. de 2020 · Justiniano fue el emperador del Imperio Bizantino en el momento de una gran plaga que afectó a su pueblo desde 541 hasta 544. Se cree que esta plaga, que se originó en Egipto, mató a 25 millones de personas.

  7. 19 de nov. de 2021 · La conocida como plaga de Justiniano (que en aquel momento era el Emperador en Oriente), cuyo primer brote acabó alrededor del 549, fue reapareciendo al menos hasta mediados del siglo VIII (y...

  1. Otras búsquedas realizadas