Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de mar. de 2017 · Resumen. En este trabajo se identifican y analizan las ideas de Freire relacionadas con la transdisciplinariedad y con una visión desde la educación y la gestión del conocimiento, relacionando sus importantes contribuciones al desarrollo equitativo del mundo.

  2. 5 de mar. de 2023 · Paulo Freire renombrado educador brasileño, conocido por su pedagogía revolucionaria de los oprimidos sigue inspirando a la educación actual. Pedagogía Crítica y de la Esperanza de Freire: aportes a la educación. Paulo Freire es uno de los pedagogos más influyentes en el campo de la educación.

  3. ESL. Computación. Spanish for English Speakers. HSE/GEDHigh School Equivalency. Información. More. La plaza comunitaria "La Plaza de Paulo" lleva su nombre por el creador del método de alfabetización llamado "la palabra generadora", el pedagogo brasileño Paulo Freire.

  4. 6 de dic. de 2019 · Resumen: En este artículo se expone la práctica y el pensamiento político pedagógico de Paulo Freire, destacando sus principales categorías acerca de la educación liberadora como respuesta a la práctica bancaria de la educación, la importancia del papel que asume el docente como militante político y el acto de estudiar como ...

  5. Paulo Freire (1921-1997) fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos. Sus ideas influenciaron e influencian los procesos democráticos por todo el mundo.

  6. 24 de oct. de 2014 · Pedagogía liberadora Fue en los años setenta cuando el pedagogo Paulo Reglus Neves Freire, conocido mundialmente como Paulo Freire, marco un avance cualitativo en las ciencias de la educación al proponer una nueva mirada sobre cómo trabaja la cultura dominante para legitimar ciertas relaciones sociales.

  7. En 1967 Freire publicó su primer libro, La educación como práctica de la libertad. El libro fue bien recibido y se le ofreció el puesto de profesor visitante en la Universidad de Harvard en 1969. El año anterior había escrito su famoso libro Pedagogía del oprimido, que fue publicado en inglés y en español en 1970.

  1. Otras búsquedas realizadas