Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de feb. de 2023 · El templo San Benedicto de Tarata, de origen colonial y uno de los más antiguos de la región Tacna, fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.

  2. Patrimonio Cultural Inmaterial. Plataforma de Información Estadística, que muestra indicadores del sector cultura de manera gráfica, resumida, georeferenciada y con opción de exportar (Datos Abiertos).

  3. 29 de ago. de 2018 · La ciudad de Tacna recibió la resolución que declara como Patrimonio Cultural de la Nación al monumento conmemorativo a los héroes almirante Miguel Grau y coronel Francisco Bolognesi, como parte de las actividades por el 89° aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú.

  4. 26 de abr. de 2018 · El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Anata de Camilaca, perteneciente al distrito tacneño de Camilaca. Así se dio a conocer a través del diario oficial El Peruano.

  5. 26 de mar. de 2024 · El Ministerio de Cultura, a través de la Resolución Viceministerial N° 000070-2024-VMPCIC/MC, declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Huanuara de la provincia Candarave, en la región Tacna.

  6. Tacna, conocida como la Ciudad Heroica, alberga en sus calles un patrimonio que no sólo destaca en su belleza, sino también en su capacidad de contar la historia. Pero, ¿qué secretos esconden estos monumentos? Sigue leyendo y descúbrelo. Tabla de contenidos. El Arco Parabólico: Un Símbolo de la Ciudad. El Monumento al Alto de la Alianza.

  7. 29 de may. de 2024 · Por su valor histórico, artístico y social, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a siete tinajas de cerámica que datan del siglo XVII, utilizadas para almacenar y fermentar vino o pisco en la agroindustria vitivinícola colonial, extendida principalmente en la costa sur del país, en este caso de Tacna.