Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es muy importante conocer las partes de la misa para vivirla como Dios quiere. Las indicaciones que siguen corresponden a la Ordenación del Misal Romano. Las letras indican la posición que deben ...

  2. Partes de la Misa. Para saber aprovechar los grandes frutos espirituales que se nos dan a través. de la Celebración Eucarística, hay que conocerla, entender sus gestos y símbolos y...

  3. Las partes de la misa pueden dividirse en cuatro grandes secciones: los ritos iniciales, la Liturgia de la Palabra, la Liturgia de la Eucaristía y el rito de conclusión. Veremos las partes que componen cada uno de estos momentos a continuación.

  4. Partes de la misa. La Eucaristía se divide en diferentes momentos y es un rito en donde se repite “en memorial de la Pasión y Muerte del Señor” todos los días, de allí el carácter universal de la Iglesia Católica. Existen dos grandes partes: La celebración de La Palabra (Liturgia de la Palabra)

  5. Se divide en dos grandes momentos, que forman una unidad original: La convocatoria, la «Liturgia de la Palabra», con lecturas, homilía y oración universal. La «Liturgia de la Eucaristía», con la presentación del pan y el vino, la acción de gracias consagratoria y la comunión.

  6. ¿QUÉ ES LA MISA? La Misa es nuestra oportunidad como católicos cristianos de alabar y dar gracias a Dios por el regalo de nuestra salvación en Cristo Jesús. Es la manera en como compartimos el Misterio Pascual (Pasión, Muerte y Resurrección) de Cristo. La “forma” básica del ritual de la Misa puede ser descrito como una comida.

  7. La Misa consta en cierto sentido de dos partes: la Liturgia de la Palabra y la Liturgia eucarística, tan estrechamente unidas entre sí, que constituyen un solo acto de culto ya que en la Misa se dispone la mesa, tanto de la Palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, en la que los fieles encuentran instrucción y alimento cristiano.