Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Todos los días, al volver de la escuela, los niños juegan en el jardín del Gigante. Allí, rodeados de hermosas flores y pájaros, son felices. Un día, después de siete años ausente por haber visitado a su amigo el ogro de Cornualles, el Gigante vuelve a su jardín.

  2. El gigante egoísta es un cuento de hadas escrito por el poeta, escritor y dramaturgo británico - irlandés Oscar Wilde. Fue publicado por primera vez en Londres (1888) en El Príncipe Feliz y otros cuentos junto a otros cuatro cuentos del autor.

  3. El gigante egoísta. [Cuento - Texto completo.] Oscar Wilde. Cada tarde, a la salida de la escuela, los niños se iban a jugar al jardín del Gigante. Era un jardín amplio y hermoso, con arbustos de flores y cubierto de césped verde y suave. Por aquí y por allá, entre la hierba, se abrían flores luminosas como estrellas, y había doce ...

  4. De forma alegórica, Wilde recurre a imaginería cristiana para transformar el corazón hostil de un egoísta gigante, en un terso espíritu sosegado ante el poder del amor.

  5. El gigante egoísta es una película dirigida por Clio Barnard con Conner Chapman, Shaun Thomas, Sean Gilder, Lorraine Ashbourne .... Año: 2013. Título original: The Selfish Giant. Sinopsis: La película se centra en dos adolescentes, Arbor y Swifty, y en la relación de explotación que les une a Kitten, el propietario de una chatarrarería ...

  6. Oscar Wilde – El Gigante Egoísta (The Selfish Giant) – Crítica. Por Antonio Méndez. Compartir: Sinopsis. Unos niños juegan en el jardín del castillo de un gigante, lleno de pájaros y verdor en su colorida vegetación. Tras siete años de ausencia, el gigante deja el hogar de su amigo, el ogro de Cornualles, para regresar a su castillo ...

  7. El gigante egoísta. Oscar Wilde. Todas las tardes al volver del colegio tenían los niños la costumbre de ir a jugar al jardín del gigante. Era un gran jardín solitario, con un suave y verde césped.