Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En función de ello, se planteó una serie de objetivos específicos: el incremento de la participación en 15% en el segmento de gaseosas amarillas, y en 3% en el total de la categoría de bebidas gaseosas para fines de 2000; el aumento en el volumen de venta en un 180% para diciembre de 2000; y la mayor distribución del producto en nuevos ...

  2. Las ventas de bebidas no alcohólicas fueron lideradas por el segmento de refrescos, el cual alcanzaría los US$ 847 mil millones en 2022 (68% del total). Este segmento incluye a las gaseosas, refrescos sin gas (té, café y néctares listos para beber) y bebidas energéticas y deportivas.

  3. 12 de feb. de 2023 · Sectores esenciales para la población están dominados por pocos grupos económicos. Eso ocurre con los rubros de lácteos, farmacias, laboratorios, alimentos, telecomunicaciones y bancos. En el caso de la cerveza, se formó incluso un monopolio.

  4. El mercado de bebidas gaseosas en el Perú (excluyendo a las aguas de mesa) se estima alrededor de US$350 millones anuales. En términos de valor bruto de producción, el sector de bebidas gaseosas contribuye con el 0,26% del PBI manufacturero y con 1.63% del PBI total.

  5. El Sector de bebidas gaseosas en Colombia se caracteriza dentro del mercado de competencia imperfecta y su estructura corresponde a un mercado de oligopolio. Para este caso las empresas de bebidas gaseosas fabrican un producto poco diferenciado y

  6. 28 de may. de 2022 · El principal desafío para las empresas será capitalizar las nuevas ocasiones de consumo con una oferta de valor atractiva, indican desde la agencia. Se espera que el 2022 sea el año de...

  7. El Decreto de Urgencia 013-2019 para fiscalizar las fusiones empresariales llega cuando los sectores salud, bebidas, alimentos, banca, pesca y hasta de medios de comunicación ya se encuentran concentrados en pocas manos. No existe una única firma que domine el mercado (monopolio); pero sí dos, tres o cuatro