Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ene. de 2014 · Martín Chambi registró durante media centuria la arquitectura peruana, su sociedad plurivalente, los paisajes andinos y la majestuosa ciudadela inca de Machu Picchu. Su pericia técnica aparejada a un profundo sentido estético le llevaron a crear algunas de las imágenes más importantes de la fotografía latinoamericana del siglo XX.

  2. Martín Jerónimo Chambi Jiménez ( Coasa, Departamento de Puno, 5 de noviembre de 1891 2 - Cuzco, 13 de septiembre de 1973) 3 fue un fotógrafo peruano. Es considerado como pionero de la fotografía de retrato. 4 Reconocido por sus fotos de testimonio biológico y étnico, ha retratado profundamente a la población peruana y su patrimonio.

  3. 5 de noviembre de 202015:23 LA NACION. Reproducción de una fotografía de Martín Chambi de las ventanas de Huinay Huayna en el Cuzco, tomada en fecha no precisa AFP. Martín Chamb i es considerado uno de los primeros fotógrafos indígenas de América Latina y uno de los más grandes fotógrafos peruanos del siglo XX.

  4. 5 de nov. de 2020 · Martín Chambi, el pionero de la fotografía de retratos, y quien con mayor dignidad reflejó a la comunidad indígena, falleció en su estudio de Cuzco el 13 de septiembre de 1973 a los 81 años.

  5. 5 de nov. de 2020 · Martín fue el benjamín de la familia. La falta de información acerca de sus orígenes me llevó a conocer su pueblo, su gente, sus costumbres, sus imponentes paisajes y su música.

  6. 13 de sept. de 2022 · Un día como hoy, hace 49 años, partió a la eternidad Martín Chambi, el fotógrafo puneño y peruano más ilustre del siglo XX e indesmayable promotor del patrimonio cultural andino, cuya notable obra es Patrimonio Cultural de la Nación.

  7. Entre el sonido de la tierra siendo trabajada y vocablos quechuas, en medio de la pobreza y hermosos paisajes de la sierra, Martín Chambi nació un 5 de noviembre de 1891 en el distrito de Coasa, región de Puno.

  1. Búsquedas relacionadas con martín chambi paisajes

    martín chambi paisajes arqueologico