Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ene. de 2014 · Su pericia técnica aparejada a un profundo sentido estético le llevaron a crear algunas de las imágenes más importantes de la fotografía latinoamericana del siglo XX. “Físicamente, un ejemplar autóctono, menudo, de pómulos salientes, de mentón vigoroso, de cabellos abundantes y lacios.

  2. La obra de Martín Chambi es ampliamente reconocida "no solo por la calidad técnica, encuadre, iluminación y algún otro recurso fotográfico, si no, por su ubicación, es decir, por su emplazamiento en los temas que escogió para su trabajo personal desde sus inicios profesionales en 1917 hasta los años 70", escribió Teo Allain Chambi (nieto de Mart...

  3. La fotografía en el Cuzco de las primeras décadas del siglo XX fue un signo más de la pujante modernidad que empapaba la sociedad, conjuntamente con el ferrocarril, la motocicleta, el automóvil y el aeroplano, cuya llegada ha sido fielmente documentada por Chambi.

  4. 5 de nov. de 2020 · Chambi fue el primer fotógrafo con orígenes indígena que retrató al pueblo peruano y la cultura andina en su cotidianidad .

  5. 13 de sept. de 2022 · Un día como hoy, hace 49 años, partió a la eternidad Martín Chambi, el fotógrafo puneño y peruano más ilustre del siglo XX e indesmayable promotor del patrimonio cultural andino, cuya notable obra es Patrimonio Cultural de la Nación.

  6. 5 de nov. de 2020 · Martín Chambi, el pionero de la fotografía de retratos, y quien con mayor dignidad reflejó a la comunidad indígena, falleció en su estudio de Cuzco el 13 de septiembre de 1973 a los 81 años.

  7. En 1993, el Instituto Smithsonian publicó Martin Chambi: Photographs, 1920-1950, el estudio más importante sobre Chambi que se ha hecho hasta la fecha. Con un prólogo de Mario Vargas Llosa e introducciones de Edward Ranney y Publio López Mondéjar, es a menudo el único libro sobre Martín Chambi que se encuentra en las librerías del Cusco .