Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martín Jerónimo Chambi Jiménez ( Coasa, Departamento de Puno, 5 de noviembre de 1891 2 - Cuzco, 13 de septiembre de 1973) 3 fue un fotógrafo peruano. Es considerado como pionero de la fotografía de retrato. 4 Reconocido por sus fotos de testimonio biológico y étnico, ha retratado profundamente a la población peruana y su patrimonio.

  2. 5 de ene. de 2014 · Desde su estudio en Cusco, Martín Chambi no solo capturó su realidad: se convirtió en un genuino generador de cultura mucho más allá de la anécdota de ser el primer fotógrafo indígena de la historia.

  3. 8 de mar. de 2022 · Cuando su padre decide dejar la agricultura para irse a trabajar a las minas de oro de Carabaya, en la selva a orillas del río Inambari, el pequeño Chambi lo acompaña. Ahí, de manos de los técnicos ingleses, conoce la cámara fotográfica y comienza su transitar por este oficio.

  4. 5 de nov. de 2020 · Chambi fue el primer fotógrafo con orígenes indígena que retrató al pueblo peruano y la cultura andina en su cotidianidad . Su material fotográfico se encuentra muy bien conservado en la ...

  5. 5 de nov. de 2020 · Martín Chambi, el pionero de la fotografía de retratos, y quien con mayor dignidad reflejó a la comunidad indígena, falleció en su estudio de Cuzco el 13 de septiembre de 1973 a los 81 años.

  6. Martín Chambi revela el universo cotidiano y mágico de la cultura andina entregándole al mundo su secreto más íntimo, a través de su archivo fotográfico que contiene cerca de 30,000 negativos, entre placas de vidrio, las cuales tienen diversos formatos: desde las más grandes de 18 x 24 cm. pasando por las de 13 x 18 cm., 10 x 15 cm ...

  7. De origen indígena, Chambi (Coaza,1891- Cusco, 1973) dedicó gran parte de su vida a fotografiar los Andes peruanos, reivindicando el pasado prehispánico a través de imágenes de ruinas incaicas y el retrato de la vida de las comunidades andinas a principios del siglo XX.