Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de nov. de 2018 · Museo: Musée Fabre, Montpellier (Francia) Técnica: Óleo (120,5 x 196,5 cm.) Escrito por: Esteban Iborio. Estudio anatómico del mismísimo Lucifer, que fue durante un tiempo la mano derecha de Dios. Inteligentísimo y muy hermoso, el ángel tenía un pequeño defecto: la soberbia.

    • Romanticismo

      Una vez a Liszt le preguntaron cuál era su profesión. El...

    • Dona

      HA! siempre será gratis, pero lo cierto es que cuesta...

  2. El ángel caído es una pintura al óleo sobre tela realizada en 1847 por Alexandre Cabanel a la edad de 24 años.

  3. El ángel caído de Alexandre Cabanel (1823 - 1889) es uno de los cuadros más famosos del academicismo francés. La pintura representa a Lucifer cuando fue expulsado del Paraíso tras enfrentarse a Dios. La obra ha destacado en el imaginario popular por la lágrima que derrama el ángel mientras se cubre el rostro.

  4. 4 de nov. de 2022 · Lucifer se cubre el rostro, quizá por vergüenza, pero lo cierto es que en sus ojos, rojos de rabia, se ve odio, rencor, humillación y una lágrima a punto de caer.

  5. En el manejo corporal de Lucifer, la musculatura marcada y la iluminación difusa, especulan el uso del manierismo; con ambos brazos levantados y los dedos entrelazados, logra ocultar la expresión facial y emocional, que queda descubierta en la mirada llena de odio, resentimiento y vergüenza junto a una lágrima a punto de caer.

  6. La caída de los ángeles rebeldes es un óleo del pintor renacentista flamenco-holandés Pieter Brueghel el Viejo, realizado en 1562. Actualmente es conservado y exhibido en los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica en Bruselas . Descripción.

  7. La pintura de Lucifer, también conocida como «El Ángel Caído», es una obra maestra que ha fascinado a los amantes del arte durante siglos. Esta pintura icónica ha sido objeto de debate y admiración debido a su representación única y su profundo significado.