Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adrien-Marie Legendre (francés: /adʁiɛ̃ maʁi ləʒɑ̃ːdʁ/; 18 de septiembre de 1752-10 de enero de 1833), fue un destacado matemático francés. Otorgó importantes contribuciones a la estadística, a la teoría de números, al álgebra abstracta y al análisis matemático.

  2. En matemáticas, el teorema de los tres cuadrados de Legendre establece que un número natural se puede representar como la suma de tres cuadrados de números enteros, es decir, de la forma n = x 2 + y 2 + z 2 {\displaystyle n=x^{2}+y^{2}+z^{2}}

  3. Mínimos cuadrados es una técnica de análisis numérico enmarcada dentro de la optimización matemática, en la que, dados un conjunto de pares ordenados —variable independiente, variable dependiente— y una familia de funciones, se intenta encontrar la función continua, dentro de dicha familia, que mejor se aproxime a los datos (un "mejor ajuste"), ...

  4. El teorema de Legendre, formulado por el matemático francés Adrien-Marie Legendre en 1798, es uno de los pilares fundamentales de la teoría de los números. Este teorema establece que para cualquier número entero mayor que 1, siempre existe al menos un número primo entre ese número y su cuadrado.

  5. Adrien-Marie Legendre ( francés: [adʁiɛ̃ maʁi ləʒɑ̃dʁ]; 18 de septiembre de 1752 - 9 de enero de 1833) fue un matemático francés que hizo numerosas contribuciones a las matemáticas. Conceptos conocidos e importantes como los polinomios de Legendre y la transformación de Legendre llevan su nombre.

  6. En matemáticas, el teorema de los tres cuadrados de Legendre establece que un número natural se puede representar como la suma de tres cuadrados de números enteros, es decir, de la forma.

  7. 4 de oct. de 2021 · Las identidades de Legendre combinan el cuadrado de una suma con el cuadrado de la diferencia. La primera identidad de Legendre indica que la suma del cuadrado de dos cantidades, más el...