Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lika Mutal, nacida como Lia Rosalia Anna María Vermeulen, fue una artista holandesa radicada en Perú. Conocida por sus trabajos en piedra que evocan un sentido espiritual y social, reinterpretó la importancia de las obras talladas y los monolitos como un lenguaje artístico único que le permitía conectarse con la naturaleza, los paisajes y ...

  2. Lika Mutal, born Lia Rosalia Anna Maria Vermeulen, was a Dutch artist based in Peru. Known for her stone works that evoke a spiritual and social sense, she reinterpreted the importance of carved works and monoliths as a unique artistic language that allowed her to connect with nature, landscapes, and the environment.

  3. 16 de may. de 2018 · En esta edición de “El arte de ser peruano”, Josefina Barrón se adentra en el universo creativo de la escultora holandesa Lika Mutal, quien falleció el 7 de noviembre del 2016. Gam Klutier, su esposo, la recuerda en esta nota.

  4. La obra de Lika Mutal se ha visto marcada por su fijación con la naturaleza y, en específico, con la piedra como principal herramienta y fuente de inspiración. Mutal incluso decía que la piedra tenía un “instinto caníbal”, capaz de consumir la energía de quien esté cerca (El Comercio, 2016).

  5. Lika Mutal (Geldrop, 12 de septiembre de 1939-Lima, 7 de noviembre de 2016) fue una escultora neerlandesa radicada en el Perú desde 1968. Se le consideró una de las mayores exponentes contemporáneas de la escultura en la escena artística peruana gracias a la dualidad característica de su trabajo, de preservar la áspera naturaleza de la ...

  6. www.artnet.com › artists › lika-mutalLika Mutal | Artnet

    View Lika Mutals artworks on artnet. Find an in-depth biography, exhibitions, original artworks for sale, the latest news, and sold auction prices.

  7. 19 de jul. de 2021 · El Ojo que Llora (“The Eye that Cries”)—the sculpture created by Dutch artist Lika Mutal to commemorate the victims of Peru’s armed conflict over the last two decades of the 20th century—is only accessible by special appointment or during certain days of remembrance, such as El día de los muertos or the anniversary of the ...