Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La reciprocidad y la redistribución se desarrollaron en los Andes a través de sistemas de trabajo como la minca, el ayni y la mita. MITA. Es el trabajo por turnos que se realizaba por un periodo. Era convocado por el Inca con el fin de realizar determinadas obras.

  2. El problema planteado es: ¿Cuál era el papel de reciprocidad y redistribución en la economía del imperio incaico en el siglo XIV? Las funciones que cumplían la reciprocidad y la redistribución fueron básicamente la de ayuda mutua ya que existió el trabajo reciproco por medio de los ayllu y la redistribución del inca hacia sus pobladores.

  3. La civilización incaica, también llamada civilización inca o civilización quechua, [ cita requerida] fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su Estado independiente durante la conquista de América.

  4. A partir de la reflexión anterior, analizamos las formas de organización incaica como la reciprocidad y la redistribución; así como su contribución al desarrollo de nuestro país, sobre todo al cumplirse nuestro Bicentenario.

  5. repositorio.agustinos.pe › bitstreams › e9cf6264/7463/426e-9b7c-6fb6dc718d5dMONOGRAFÍA

    virtud gracias a la redistribución. La redistribución es una forma de organización económica en la cual el inca distribuía comida a todos sus pueblos para que no mueran de hambre. Procuraremos presentar el desarrollo y las razones para dicha organización económica.

  6. La redistribución suponía el reconocimiento, por parte de los campesinos, de los diferentes niveles de autoridad que existían en la sociedad.

  7. 21 de oct. de 2015 · A pesar de estas imposiciones, los incas también llevaron beneficios, como la redistribución de alimentos en épocas de desastres ambientales, mejores servicios de almacenamiento de alimentos, trabajos por medio de proyectos financiados por el Estado, celebraciones religiosas financiadas por el Estado, caminos, asistencia militar y bienes de lujo...

  1. Otras búsquedas realizadas