Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reino de los Tudor en Inglaterra está unido sin embargo a incansables conflictos con la Casa de Estuardo, familia real de Escocia que consagraba un odio sin igual contra la monarquía de los Tudor.

  2. Descubrirás cómo esta dinastía dejó una marca duradera en la política, la religión, el arte y la literatura, y cómo su reinado transformó a Inglaterra en una de las potencias más importantes de Europa.

  3. Los Tudor ( The Tudors) es una serie de televisión, basada en el reinado de Enrique VIII de Inglaterra, con Jonathan Rhys-Meyers en el papel principal.

  4. Una familia inglesa ha desenterrado en su jardín un fabuloso tesoro: 63 monedas de oro y otra de plata de la dinastía Tudor. Algunas son piezas muy raras ya que llevan las iniciales de las tres primeras esposas de Enrique VIII.

  5. Dinastía Tudor. Casa nobiliaria de origen galés que reinó en Inglaterra de 1485 a 1603, en virtud de su vinculación a la destronada Casa de Lancaster. Aparecieron en la corte con Owen Tudor (h. 1400-61), amante (y quizá esposo secreto) de la reina madre Catalina de Valois (viuda de Enrique V de Lancaster, rey de Inglaterra).

  6. La Quijada Es el maxilar inferior de un burro, mula o caballo, que se sostiene con una mano del extremo anterior del cuerpo de dicho hueso y se percute con la otra en una de las ramas, sonando los dientes flojos en sus alvéolos al vibrar la quijada con el golpe.

  7. La dinastía Tudor. Podemos dividir Los Tudor en tres periodos distintos: la consolidación de la dinastía Tudor (1485-1547), la crisis de mediados de los Tudor y el triunfo de Isabel I (1547-1603). El árbol genealógico de los Tudor. Enrique VII fue el fundador de la dinastía Tudor.