Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2020 · La salida alta, en cambio, está compuesta por una única fase: la de la posición inicial. Esta colocación del cuerpo tiene las siguiente características: – El pie delantero se ubica inmediatamente detrás de la línea con el otro pie detrás a una distancia del ancho de los hombros. – Todo el peso del cuerpo recae sobre el pie delantero.

  2. 17 de may. de 2017 · La partida alta se emplea en carrera de 800 metros en adelante. No se usa taco de partida, ya que los competidores estan casi parados.

  3. Veremos dos tipos de salidas; tanto la alta como la baja, estas salidas corresponden por reglamento a diferentes pruebas atléticas, la salida baja corresponde a las pruebas de velocidad y la salida alta a pruebas de medio fondo y fondo.

  4. 14 de ago. de 2020 · Cuando hablamos de pies desalineados nos referimos a cuando se corre con los pies demasiado adentro, o demasiado afuera, ya sea en la fase de despegue o de aterrizaje. Solución. La clave está en conocer tu pisada, una buena manera de saber y estudiar a fondo tu pisada es correr sobre arena, de esta manera podrás detallarla.

  5. 18 de may. de 2019 · Práctica las fases de la partida baja y la partida alta en carreras de corta distancia, con ejercicios de reacción y en las competencias de las carreras de 100 metros, para su buena...

  6. 15 de jun. de 2011 · Se han desarrollado diferentes estudios sobre el calzado adecuado para correr, los terrenos más favorables y la técnica concreta de cómo ejecutar cada movimiento que implica la carrera. Será importante conocer todo esto para luego conseguir adaptarlo a las características físicas de cada atleta.

  7. 12 de jun. de 2011 · 1. Ayudar a los estudiantes a desarrollar sus condiciones rítmicas, con cada uno de los implementos existentes, para mejorar sus coordinación general y óculo-manual. 2. Lograr que los estudiantes adquieran coordinación, precisión, ritmo y fuerza al realizar saltos, enroques, manipulaciones mediante el trabajo con los materiales. 3.