Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de ago. de 2009 · El cedulón se debe adherir (pegar) en la puerta de acceso del domicilio fiscal. En la Constancia de Notificación se debe indicar de modo expreso que se ha procedido con fijar el Cedulón en la puerta de acceso del respectivo domicilio fiscal y que los documentos han sido dejados debajo de la puerta.

  2. Para que la notificación por cedulón prevista por el inciso f) del artículo 104° del Código Tributario sea válida, debe dejarse constancia de que el cedulón se ha fijado en el domicilio fiscal y que los documentos a notificar se han dejado en sobre cerrado, bajo la puerta.

  3. 16 de mar. de 2021 · Artículo 160.- Entrega de la cédula al interesado. Si la notificación se hace por cédula, el funcionario o empleado encargado de practicarla entrega al interesado copia de la cédula, haciendo constar, con su firma, el día y hora del acto.

  4. Para que la notificación por cedulón prevista por el inciso f) del artículo 104° del Código Tributario sea válida, debe dejarse constancia de que el cedulón se ha fijado en el domicilio fiscal y qu...

  5. 13 de jul. de 2021 · La notificación es el acto más importante del proceso, pues sin ella las providencias o resoluciones serían secretas y las partes no tendrían la oportunidad la oportunidad para contradecirlas o impugnarlas.

  6. El acuse de la notificación por Cedulón deberá contener, como mínimo: (i) Apellidos y nombres, denominación o razón social del deudor tributario. (ii) Número de RUC del deudor tributario o número del documento de identificación que corresponda. (iii) Número de documento que se notifica.

  7. Las notificaciones por cédula son un método legalmente reconocido para informar a los interesados sobre determinados actos procesales o administrativos. Cumplir con los requisitos y plazos establecidos por la legislación vigente es fundamental para garantizar la validez de las notificaciones.