Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inti Raymi (fiesta del sol) es una ceremonia celebrada en honor de Inti (el dios sol), que se realiza cada solsticio de invierno (24 de junio), los actuales pobladores de los países andinos, con la presencia de visitantes nacionales y extranjeros, continúan realizando esta tradición, ahora considerada una ceremonia de interés turístico. [1]

  2. 22 de jun. de 2023 · El Inti Raymi, traducido al español del quechua como Fiesta del Sol, es una antigua celebración andina que data del año 1430. Fue instaurada por el inca Pachacútec para honrar a la principal divinidad del imperio Inca: el Sol. Con los años, se convirtió en una de las fiestas más importantes y tradicionales del Perú.

  3. Era la fiesta ancestral más importante del Tahuantinsuyo a la que solían acudir pobladores de los cuatro suyos. La celebración contó por última vez con la presencia del Inka en 1535. Hoy, la tradición se mantiene como una representación teatral cargada de misticismo y espiritualidad.

  4. 24 de jun. de 2020 · El Inti Raymi se celebra cada 24 de junio en Cusco, temporada en la que empieza el solsticio de invierno. ¿Qué es la fiesta del Inti Raymi? La fiesta del Inti Raymi tiene un...

  5. 24 de jun. de 2023 · El Inti Raymi, traducido como Fiesta del Sol del quechua al español, es la celebración más importante del Cusco y una de las más concurridas en todo el Perú. Algunos portales...

  6. 24 de jun. de 2023 · El Inti Raymi es una festividad ancestral que se celebra en el Cusco para rendir homenaje al Sol, considerado una deidad importante en la cultura Inca. Esta actividad se realiza cada año el 24...

  7. 22 de jun. de 2021 · El Inti Raymi o Fiesta del Sol fue instaurado por el inca Pachacútec en la década de 1430 d. C. Su celebración es cada año durante el solsticio de invierno, que corresponde al instante en...

  1. Otras búsquedas realizadas